Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos

El día 14 de febrero los alumnos de 3º ESO y 4º Diversificación participaron en una act ividad de contacto con la n aturaleza visitando uno de los enclaves más emblemáticos de nuestra región: la reserva natural de la Garganta de los Infiernos, situada en el valle del Jerte . Durante la misma conocimos el centro de interpretación de la naturaleza y realizamos la ruta de Los Pilones, donde pudimos observar uno de los efectos más característicos de la acción erosiva del agua sobre la roca granítica: Las Marmitas de Gigante.
Queremos agradecer a Fernando (vigilante de la reserva) y a Diego (monitor de la reserva) sus explicaciones y toda la ayuda que nos prestaron.
Para ver algunas fotos pincha aquí.

Arranca el club virtual de lectura

Iniciamos aquí una nueva etapa en nuestro proyecto de fomento de la lectura en el centro San Pedro de Alcántara.
Se trata de la puesta en marcha de un club virtual de lectura, abierto a toda la comunidad escolar: familias, alumnado, profesorado, personal laboral y administrativo; y todos cuantos participan en la vida académica del centro.
Si eres uno de los miembros de esta comunidad, no necesitas sino inscribirte como participante y leer las obras que se propongan, para poder así participar después en los foros de debate que te ofreceremos.
El club virtual tiene como principales objetivos:
Proponer unas lecturas que sean compartidas por las familias, dando la oportunidad a madres y padres de comentar con sus hijos las mil y una sugerencias, emociones, curiosidades y reflexiones que una buena lectura despierta.
Propiciar el conocimiento entre lectores, superando las dificultades que una comarca rural impone muy a menudo a sus habitantes a la hora de compartir aficiones y gustos.
Atender a la demanda social de lectura, informando, motivando y proponiendo, tanto en lo que afecta a los recursos materiales como virtuales.
Acercar la lectura y los libros a todos los miembros de la comunidad escolar que ven en la lectura una herramienta de desarrollo, de enriqueciento de su vida interior y de promoción de una educación continua, pero que por diversas dificultades tanto culturales como económicas no tienen un acceso fácil a la misma.

El club virtual es una iniciativa complementaria de nuestras actividades de fomento de la lectura, por lo que se coordinará con todas las otras actividades de esta naturaleza presentes en nuestras estrategias, tales como los Encuentros de Viva Voz o las lecturas curriculares de los distintos niveles y asignaturas.

Lecturas curriculares
El club propondrá, por tanto, un nivel de lectura curricular, en el que se leerán y debatirán lecturas correspondientes a las asignaturas y niveles que hayan propuesto libros para el trimestre.

Lecturas coordinadas con los Encuentros de Viva Voz
En los niveles de bachillerato, ciclos formativos y PCPI, así como para todos los lectores de lo que podríamos denominar lectura libre para adultos, el club coordinará sus lecturas con las correspondientes a los Encuentros de Viva Voz, con lo que los miembros de nuestro club tendrán, si lo desean, la oportunidad de conocer personalmente a los autores. Como sabemos, los Encuentros de Viva Voz consisten precisamente en la organización de un encuentro con una autora o autor leído  por nuestro alumnado de bachillerato. Por lo que cualquier madre, padre o personal del centro podrá participar, si lo desea, en estos encuentros.

Para cumplir los objetivos de acercar la lectura y los libros a las familias y lectores de nuestra comunidad escolar, el club subirá a la página una serie de materiales e informaciones que amplíen el marco de la lectura de la obra, permitiendo una más amplia comprensión de la misma, así como enlaces y posibles ampliaciones de dicha información para aquellos que estén interesados en profundizar en los temas, autores o argumentos de las obras propuestas.
Para pertenecer al club virtual sólo es necesario inscribirse a través de nuestra página. A continuación, es importante hacerse con la obra propuesta y comenzar a leer. Una vez transcurrido el plazo de lectura, se abrirán los foros de debate.

Día del centro

El día del centro se celebrará a mediados de marzo.
Este año consistirá en una marcha por el campo que acabará en una zona donde se realizarán distintas actividades que potencien la convivencia entre la comunidad educativa de nuestro instituto.
En principio está proyectada para el miércoles 21 de marzo, aunque, al ser al aire libre, las inclemencias meteorológicas pueden forzar un cambio de fecha.
Esperamos vuestra participación

La maleta viajera

En la edición del 5 de diciembre de 2011 de El periódico Extremadura aparece un artículo sobre una de las actividades que viene desarrollando este curso la Biblioteca de nuestro centro: La maleta viajera.
Este es el enlace para poder leer el artículo