Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Campaña de promoción de la RBTTI. 1ª Semana.

A comienzos de esta semana hemos iniciado la Campaña de Promoción de la RBTTI. Con esta iniciativa incluida en el proyecto de innovación educativa Promoción Turística Sostenible de la RBTTI, queremos contribuir con nuestro granito de arena a que nuestro territorio se conozca, especialmente entre los vecinos que formamos parte de la reserva de la biosfera. Es necesario identificarnos como miembros de un proyecto que pretende encontrar vías de desarrollo para nuestros pueblos.

¿Qué mejor manera que enseñar nuestros mejores enclaves y lugares especiales? Los 10 centros educativos que componemos la Red de Centros de la RBTTI, hemos preparado vídeos que pretenden servir para promocionanos.

Estos son los que hemos preparado desde el IES San Pedro de Alcántara.

      

       

 

 

Campaña de Promoción Turística Sostenible de la RBTTI. Fuente Conceja. Zarza la Mayor.

La promoción de nuestra reserva de la biosfera, desde nuestro IES San Pedro de Alcántara, implica acercarse a los pueblos vecinos de los que procede  nuestro alumnado.

Hoy nos acercamos a Zarza la Mayor, a conocer de la mano de nuestras alumnas de 2º de bachillerato, la fuente Conceja, de origen medieval. Se construyó hacia 1323 para abastecer de agua al Concejo de habitantes de esta población.

Presenta una construcción basada en sillares de granito y un soberbio arco central, apuntado y sostenido por contrafuertes laterales. En 1982 se declaró Monumento de Interés Histórico Cultural. Es hoy un emblema significativo de la localidad.

#SomosReserva #InnovaEx20_21 #rbiosferataejo

[Fuente. Ayutamiento de Zarza la Mayor]

 

Entrevista a Javier Cienfuegos en RadioEdu

Ya está disponible en RadioEdu la entrevista que nuestras alumnas Carla y Mara, de 2º de ESO, con la ayuda de Ana Belén Redondo, profesora de Educación Física, realizaron a Javier Cienfuegos, deportista olímpico extremeño de la especialidad de lanzamiento de martillo.

¡No os la perdáis!

https://radioedu.educarex.es/allkantara/2021/05/03/tiempo-de-deportes-hablamos-con-javier-cienfuegos-pinilla/

Campaña de promoción de la RBTTI. La Cañada Real de Gata.

¿Aún no conoces la Cañada Real de Gata? Las alumnas de 2º de bachillerato del IES San Pedro de Alcántara te descubren algunas claves importantes de su paso por Alcántara. Anímate a recorrer este camino histórico y descubrir las huellas de las trashumancia y su influencia en la historia de nuestros pueblos.

La Reserva de la Biosfera TajoTejo Internacional se caracteriza por estar transitada de caminos históricos que unen y vertebran los pueblos de nuestro territorio. La Cañada Real de Gata, que se inicia en  la provincia de Burgos, entra en nuestro territorio en Zarza la Mayor, continúa hasta Piedras Albas y Alcántara, para conectar con Membrío y Valencia de Alcántara. Esta importante vía pecuaria cuenta con diferentes infraestructuras que permitían practicar la trashumancia de un modo más cómodo: abrevaderos, descansaderos, alberges y señalización diversa salpica el trayecto a lo  largo de su tránsito por nuestra reserva de la biosfera.

La Cañada Real de Gata, como si de una arteria se tratara, se va bifurcando en vías pecuarias de menor entidad que conectan el resto de pueblos que componemos la RBTTI: Herreruela, Salorino, Carbajo, Santiago de Alcántara, Herrera de Alcántara y Cedillo. Estos pueblos están unidos por el sendero de Gran Recorrido Camino Natural del Tajo (GR113).

#somosreserva #InnovaEx20_21 #rbiosferataejo

 

Mónica de 2º de Bachillerato, nos aclara algunos detalles de la importancia de los abrevaderos en la Cañada Real de Gata.

 

Campaña de promoción turística sostenible de la Reserva de la Biosfera TajoTejo Internacional

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA TAJOTEJO INTERNACIONAL
 
Desde la Red de Centros de la Reserva de la Biosfera, anunciamos una campaña de Promoción Turística Sostenible de la Reserva de la Biosfera TajoTejo Internacional (RBTTI). Se trata de una de las acciones que se incluyen dentro del proyecto de innovación educativa que llevamos a cabo, en conjunto y de forma coordinada, todos los centros educativos del territorio.
 
Los vídeos, que se irán publicando de forma diaria, son protagonizados por el alumnado y profesorado de los 10 centros educativos que formamos parte de la Red: CEIP Ntra. Sra. de Sequeros (Zarza la Mayor), CEIP Miguel Primo de Rivera (Alcántara), CEIP San Lorenzo (Mata de Alcántara), CEIP El Brocense (Brozas), CRA Sierra de San Pedro (Salorino, Membrío, Herreruela), CRA Tajo Sever (Carbajo, Herrera de Alcántara, Santiago de Alcántara y Cedillo), CC Ntra. Sra de los Remedios, CEIP General Navarro y Alonso de Celada, IES Loustau Valverde (Valencia de Alcántara) y IES San Pedro de Alcántara (Alcántara).
 
La finalidad última es contribuir a la unión de los pueblos que formamos parte de la reserva de la biosfera, visibilizar nuestros valores naturales, culturales y patrimoniales y contribuir al desarrollo de la reserva de la biosfera como proyecto que permite el desarrollo de nuestros pueblos.