Skip to main content
Logo junta de extremadura

Aprendemos y enseñamos.

Aprendemos y enseñamos

Esta actividad parte de dos departamentos y tiene como protagonistas alumnado de dos cursos que, a simple vista, no parece que tengan nada en común.

Son los alumnos de Dibujo Técnico 1º de Bachillerato y los de Geografía e Historia de 2º de ESO.

Además, parten de proyectos diferentes, pero esto no significa que no se puedan encontrar nexos entre ellos. 

En la asignatura de Geografía e Historia, que imparte nuestra compañera Luz, se proponía el diseño de una vidriera gótica como actividad dentro del proyecto que se lleva a cabo.

Para mejorar el trazado, los alumnos de bachillerato realizaron una presentación donde les indicaban aspectos de la geometría fundamentales. 

En ella se incluían aquellos procedimientos básicos necesarios, así como los enlaces para los arcos más utilizado en el arte gótico.

Como trabajo previo, ellos habían diseñado su propia vidriera atendiendo a los conceptos de tangencia en el programa online Geogebra.

Después lo mostraron a los chicos y chicas de 2º. Al terminar la presentación, hicieron por un momento de profesores para los alumnos que tenían ahora que realizar sus vidrieras. 

Os dejamos unas imágenes del trabajo realizado.

 {pgslideshow id=9|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

 

Una sesión interesante: los mayores practicaron la expresión oral, sin dar por hecho el conocimiento de quien los escuchaba, y, por otra parte, los no tan pequeños aprendieron a escuchar a personas que podían transmitirles de igual a igual. 

Novedades sobre la selectividad y al FCT

Tras la reunión del 17 de marzo del Ministerio de Educación y FP, el Ministerio de Universidades, las comunidades autónomas y la conferencia de Rectores se ha acordado lo siguiente:

1) Las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad (EVAU) se harán pero existirá un aplazamiento aún por determinar.

2) El calendario de matriculación en las Universidad se adaptará a este aplazamiento.

3) La FCT, formación en los centros de trabajo, se flexibilizarán para que puedan superar el curso.

4) La prueba de acceso a formación profesional de grado medio o superior se aplazará y se les reservará unas plazas de las disponibles para que no se queden sin posibilidad de acceso.

Esperamos que esta información os sea de utilidad.

 

Aplazamiento de la entrega de solicitudes de inmersión lingüística

 Les informamos que, atendiendo a la nueva situación y a la aplicación de la nueva legislación generada por el Estado de Alarma debido a la propagación del COVID-19, queda aplazada, HASTA NUEVO AVISO,  la presentación de solicitudes y documentación por parte del alumnado y familias en los centros educativos para la participación en la convocatoria, durante el verano de 2020, en las inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6.º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio.

Teléfono operativo

Una buena noticia: los teléfonos del centro ya están operativos.

927018508

927018509

En estos teléfonos les podremos atender en horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes laborables.

XXIV Reunión Científica (Zafra)

El 5 de marzo de 2020 una selección de 8 alumnos de 2° ESO han participado en la XXIV reunión científica de investigación en secundaria que se ha celebrado en Zafra. Ha esta reunión han acudido casi 300 alumnos y unos 50 docentes, presentándose 74 investigaciones distintas.

 

rc2

 

 
La investigación llevada a cabo se centra en el reciclaje de residuos en la comarca de la reserva de la biosfera.
Los alumnos han elaborado un formulario sobre los hábitos de reciclaje. De este formulario se obtuvieron más de 200 respuesta. El análisis de los resultados obtenidos mostró que el 75% de las familias reciclaban y que los materiales más reciclados eran el papel y cartón y los envases que van al contenedor amarillo, seguidos por los tapones y los restos orgánicos para compost o animales domésticos.
 

IMG 20200305 163132

 
 
Posteriormente se dividieron en grupos para medir la cantidad de papel y cartón, envases y tapones que se reciclaba en los distintos hogares.
Con ayuda de una hoja de cálculo hicieron el tratamiento de datos, de cuyo resultado extrajeron conclusiones.
Finalmente resumieron toda esta investigación en un póster que una selección de alumnos defendieron en la reunión científica citada en horario de tarde.
 

rc1

 
En la sesión de la mañana los alumnos asistentes pudieron disfrutar de distintas ponencias orales de compañeros de otros centros de secundaria y de una excepcional conferencia plenaria sobre neurociencia impartida por la investigadora extremeña de renombre internacional Marta Navarrete Lliná.
 
 La experiencia ha sido, en general, muy satisfactoria  tanto para los alumnos como para las docentes supervisoras de la investigación, M Cruz Jarones y Leda Garrido.
 
Podéis consultar más cosas sobre esta experiencia en el siguiente enlace: