Este curso, hemos decidido cambiar la imagen de nuestra radio y su estudio en todos los sentidos.
Por un lado, se ha realizado un concurso para que el alumnado presentara su propio diseño de logotipo para la emisora de Radio All-Kantara. Las participantes en el concurso fueron: Nerea Castellano (1º Bto B), Rebeca Macías (4º ESO), Amanda Bello y Lara Vázquez (3º ESO) y Ángela Acuña (1º TCAE). El logo ganador fue el diseñado por Lara Vázquez, pero desde aquí damos nuestro más sincero agradecimiento a todas las alumnas que presentaron sus propuestas, ¡todas eran realmente espectaculares!
Logo seleccionado para la emisora AllKantara (Lara Vázquez, 3ºESO)
TRABAJOS PRESENTADOS AL CONCURSO DE LOGOS DE LA EMISORA ALLKANTARA
Por otro lado, contamos con un nuevo estudio en el que se ha adecuado el espacio a las necesidades de un estudio de grabación (insonorización, calefacción, ventanas, nuevo mobiliario…) y, además, hemos aportado al mismo una nueva y colorida decoración, junto a nuevos recursos radiofónicos (micros, antivientos…). ¡Todo lo que necesitamos para grabar y una nueva estética!
El 13 de diciembre de 2024 ha sido un día especial para el IES San Pedro de Alcántara. El proyecto «Anillo Verde para la Inclusión», que hemos desarrollado durante los dos últimos cursos escolares, fue reconocido con el Premio ApS 2024 en modalidad Educación Ambiental por la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS), EDUCO y el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico). Y el viernes pasado fuimos a recogerlo al XVII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio que tuvo lugar en Mérida que organizó el Grupo de Aprendizaje-Servicio de Extremadura. En dicho Encuentro nos dimos cita los centros de las diferentes modalidades de premios que acudieron a la cita desde todas las comunidades autónomas de nuestro país.
La representación de nuestro centro estuvo formada por un genial grupo de alumnos y alumnas: Jaime, Carmen, María, Álvaro, Teresa y Javier, acompañados/as por los docentes, Marta y Rubén. Tuvimos, además, el placer de ser acompañados por Mónica Grados, alcaldesa de Alcántara, institución que ha tenido un papel destacable en el proyecto.
En este Encuentro nuestro alumnado tuvo un papel activo, ya que participaron en la ponencia del experto Nacho Calderón, que trataba la inclusión en los centros educativos. Diseñaron el discurso de agradecimiento en la recogida del premio y, por último, participaron en una mesa de diálogo, con los representantes de centros de Canarias, Zamora y Extremadura. Durante esta mesa de diálogo, nuestro alumnado participante compartieron nuestra experiencia y pusieron en común puntos de vista sobre el proyecto que dibujaba a todos los asistentes cómo, desde la Educación, contribuimos a hacer de este mundo un lugar mejor… o al menos esa es la intención.
Agradecemos a nuestro entidad padrina, CENEAM, a su directora Mónica González y a Julio Rodríguez, técnico de esta institución, su amabilidad y haber considerado nuestro proyecto merecedor de este premio que nos hace especial ilusión, y que respalda nuestra trayectoria educativa en los últimos añosy que el IES San Pedro de Alcántara sea centro mentor de los Centros Promotores de la Sostenibilidad, en el programa Redes de Innovación y Desarrollo Sostenible.
También agradecemos la colaboración e impulso destacable dado al «Anillo Verde para la Inclusión» a ASINDI Plena Inclusión, al Ayuntamiento de Alcántara, que ha financiado y puesto recursos a disposición del proyecto. Sin estas instituciones no hubiera sido posible llevar a cabo esta iniciativa. También agradecemos la colaboración aportada por Diputación de Cáceres, UPE Cáceres, CPR Brozas, Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible así como a nuestras educadoras ambientales de referencia, María y Esther, siempre tan profesionales y entusiastas cuando colaboran con nuestro centro educativo. Y a todo el alumnado y docentes que han trabajado para llevar este proyecto a buen puerto.
Nuestro alumnado terminó su discurso de agradecimiento con la frase de Eduardo Galeano que ya es buque insignia de nuestro centro educativo:
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo
LISTA PROVISIONAL Y DEFINITIVA DE ALUMNOS/AS ADMITIDOS/AS Y ASPIRANTES EXCLUÍDOS
En relación con la convocatoria del procedimiento de admisión y matriculación para la realización de módulos profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional en la modalidad de oferta modular presencial de este centro (Publicada en el DOE núm. 209, de 25 de octubre de 2024):
SE COMUNICA:
Que en los días 7 y 12 de noviembre de 2024 se publicó en el tablón de anuncios del centro “Listado PROVISIONAL/DEFINITIVO de admitidos en Oferta Modular Ordinaria para el curso 2024-2025” y “Listado PROVISIONAL/DEFINITIVO de aspirantes excluidos en Oferta Modular Ordinaria para el curso 2024-2025”.
Que todas las solicitudes de admisión a ciclos formativos de grado medio para Oferta Modular Ordinaria del curso 2024-2025 recibidas en nuestro centro han sido han sido admitidas y obtienen plaza.
El Anillo Verde para la Inclusión es una red de espacios naturalizados de Alcántara y la Red de Centros de la Reserva de la Biosfera TajoTejo Internacional (Cáceres), que permite activar medidas de adaptación al cambio climático potenciando la biodiversidad urbana. Favorece la inclusión de personas con discapacidad y la participación de jóvenes en la resolución de retos nuestros pueblos.
Este proyecto demuestra que es posible y necesario tejer una red de cooperación entre alumnado, profesorado, familias, el resto de la comunidad educativa y social para hacer de nuestros pueblos un lugar de oportunidades y sostenibilidad.
Queremos hacer una mención especial a ASINDI Plena Inclusión, uno de nuestros socios principales para llevar a cabo este proyecto. Nos han enseñado a plantar árboles, a diferenciar plantas pero, sobre todo, a descubrir que las personas con capacidades diversas pueden conducir a buen puerto iniciativas como el Anillo Verde para la Inclusión, porque conocen el secreto, que no es otro que hacer las cosas con una enorme ilusión y capacidad de trabajo.
Agradecemos a la FREAMPA, en nombre de toda la comunidad educativa del IES San Pedro de Alcántara, y de los pueblos que hoy representamos aquí, que haya considerado la iniciativa Anillo Verde para la Inclusión merecedora del premio en la categoría de Bachillerato en el XVII Concurso“La tolerancia también es tu trabajo”. Damos la enhorabuena a los centros premiados en esta edición 2023-2024.
También, agradecer al AMPA del IES San Pedro de Alcántara y a sus representantes que hoy están aquí, Paula, Raquel y a Gonzalo, por su enorme compromiso y trabajo en el día a día de nuestro centro. Vuestro impulso y el de las familias que nos apoyan, hace posible que iniciativas como el Anillo Verde para la Inclusión sean una realidad. Por último, pero no menos importante, agradecemos al Ayuntamiento de Alcántara y de Diputación de Cáceres por apoyar el proyecto desde el principio.
Venimos de un centro y de pueblos modestos pero luchadores. Por eso, nos sentimos reflejados en la frase de Eduardo Galeano.
» Mucha gente pequeña, en sitios pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo». E. Galeano.