Este centro ha recibido equipamiento destinado a la implantación del Ciclo Formativo de Grado Medio “Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería”, mediante una inversión cofinanciada con fondos europeos FEDER, con el objetivo de invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente. Más información sobre fondos europeos: https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/Paginas/inicio.aspx
Durante los pasados días 6 y 7 de Febrero hemos abierto las puertas de nuestro centro y nuestras aulas a seis profesores , 2 de cada uno de estos centros: C.E.I.P. El Tesoro de Aliseda de Aliseda , I.E.S. Bartolomé J. Gallardo de Campanario y I.E.S. Reino Aftasí de Badajoz . Les esperaban dos días con un horario repleto de actividades.
El día 6 fueron recibidos por el equipo directivo del centro que como buen anfitrión tras darles la bienvenida les mostraron las instalaciones de nuestro centro junto a los representantes del CPR de Brozas.
Tras el paseo y para conocer al resto del equipo educativo nada mejor que compartir un café con dulces caseros en nuestra cafetería.
Con las fuerzas recuperadas nuestra compañera Elvira Pozo les presentó junto a sus alumnos de 4º ESO el proyecto de Agrupación de centros en el que participamos y los proyectos CITE de los cuales ella es también coordinadora. Y mientras Elvira les contaba sus proyectos, comenzaban a llegar al centro nuestros invitados para la próxima actividad, los usuarios del centro de Mayores de Alcántara que participan en nuestro programa intergeneracional. Fermina y sus alumnos tenían preparada una actividad donde los alumnos presentarían sus trabajos sobre mitología para dar paso a que los mayores nos contaron leyendas de la zona y alguna cosa más. Nuestra compañera Luz recogió todo lo vivido y en breve tendremos una noticia en RadioAllkantara.
Casi sin descanso Rubén, jefe de estudios del centro y profesor de Biología, les estaba esperando para presentarles una optativa de nuestro centro : Rayanos ApS en el Tajo Internacional. Con esta materia se pretende acercar a los alumnos al entorno y trabajando con metodología Aprendizaje Servicios unir los aprendizajes al compromiso social . Pudieron ver como los alumnos distribuidos en grupos tenían que hacer un prototipo usando legos que les permitiera resolver una problema. En 50 minutos tenían el prototipo y se lo explicaban a los demás.
Acababa así una jornada intensa pero no acababa aquí nuestra labor de anfitriones. Como apostamos por un conocimiento del entorno y una valoración del mismo no quisimos perder la oportunidad de mostrarles el gran patrimonio cultural y natural que tiene Alcántara. El bonito día soleado que teníamos invitaba a pasear por los verdes campos que las abundantes lluvias nos han proporcionado y les acompañamos en una ruta hacia el llamado Balcón del mundo, lugar que ofrece unas bonitas vistas del Puente de Alcántara.
Al siguiente día comenzamos presentando a nuestros visitantes las actividades que se realizan con los programas asociados a la biblioteca: Rebex y Librarium. Nuestra compañera Alba fue la encargada de facilitarles toda la información.
A continuación , para presentarles nuestro programa CITE STEAM «Somos cienTICficos» , nos desplazamos a la Biblioteca Municipal de Alcántara. Allí las trabajadoras de la misma, Puri, Natalia y Marisitos, nos ayudaron a convertir la biblioteca en un laboratorio donde pudimos realizar experimentos con los alumnos del colegio de nuestra localidad, CEIP MIguel Primo de Rivera y con usuarios del centro de plena inclusión ASINDI. Los alumnos de 4º ESO convertidos en científicos y científicas ayudaron a nuestros invitados a realizar los experimentos. Una mañana donde celebramos por adelanto el «Día internacional de la mujer y la ciencia» y donde unimos varios proyectos: CITE, Intergeneracional y en la que no olvidamos la inclusión. Todo en un lugar increible, la biblioteca de Alcántara donde se une cultura y patrimonio.
Muchas gracias a todos los que hicieron esta actividad posible: ASINDI, CEIP Miguel Primo de Rivera y a la Biblioteca Municipal de Alcántara por ayudarnos en la organización. Gracias Puri, Natalia y Marisitos.
La siguiente actividad fue la visita a las instalaciones del Centro de Interpretación existente en nuestra población y con el que trabajamos estrechamente en muchas ocasiones, un buen recurso si pretendemos educar con la mirada puesta en nuestro entorno.
Acabamos esta intensa primera visita con una puesta en común y una recogida de impresiones , reunión de la que quedaron anotados aquellos aspectos de mayor interés para nuestros visitantes y en los cuales nos centraremos en la próxima visita en Abril.
Esperamos que la visita haya cumplido sus expectativas,
Ayer, 31 de enero, nuestras compañeras Lola y Sole participaron en el Palacio de Congresos de Plasencia en la jornada inicial del programa Muévete 2024. Este programa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos de la región para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender nuevas formas de trabajar que posteriormente puedan implementar en sus centros.
Nuestro centro participa un año más como centro observado y centro observador. Por un lado los próximos días 6 y 7 de febrero dos de nuestras compañeras Sole y María se desplazaran al centro IES Albalat de Navalmoral de la Mata a observar como se trabaja en este centro, y por otro recibiremos en nuestro centro a los centros: C.E.I.P. El Tesoro de Aliseda de Aliseda , I.E.S. Bartolomé J. Gallardo de Campanario y I.E.S. Reino Aftasí de Badajoz .
Sole conociendo a los compañeros del Albalat y a otros compañeros de viaje
Nuestros observadores junto a la coordinadora del centro Lola.
En esta andadura el CPR de Brozas será nuestro asesor como en otras ocasiones.
Nuestro centro participa una vez más en En la tabla adjunta podéis ver los criterios que se van a tener en cuenta para valorar vuestra participación en las movilidades del programa Erasmus. Ya queda menos para visitar a nuestros amigos y socios europeos