Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Etiqueta: EstelaCreus

XXIII Reunión Científica

La XXIII Reunión Científica se celebrará del 1 al 5 de abril de 2019 en Jaraiz de la Vera y este año están organizada por el I.E.S. M.G. Korreas. Esta reunión científica recoge a modo de congreso científico las investigaciones llevadas a cabo en los centros de secundaria, no sólo de nuestra Comunidad Autónoma sino de toda España y en ocasiones con participación internacional.

Nuestro centro participará en la jornada principal, el 4 de abril, en la que se realizará la exposición oral y de póster de la mayoría de las investigaciones que se han presentado.

Se participa con 4 póster cientificos que corresponden a cuatro investigaciones llevadas a cabo con alumnos de 1º y de 2º de bachillerato desde las materias de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Proyecto de Investigación, respectivamente, las cuales se han hecho con la dirección de las docentes Estela Creus Fernández y Leda Garrido Martínez.

A continuación se recoge una miniatura de los póster que se defenderán en dicha reunión.

panel02mini

 panel04mini

panel13mini

 panel19mini

Participación en el campus Albalat

 

El proyecto de los alumnos de 1º de Bachillerto de nuestro centro ha sido seleccionado para participar en el Campus Albalat de Innovación, Investigación y transición a la Universidad que se llevará a cabo los próximos 5,6 y 7 de Abril en Romangordo.

De los 30 alumnos de 1º de bachillerato de los centros educativos de la provincia de Cáceres que han sido finalmente seleccionados, 5 son de nuestro centro.

Ha habido que hacer una selección del alumnado puesto que la investigación llevada a cabo la ha realizado todo el grupo de Matemáticas Aplicadas a la Ciencias Sociales y dirigida por la docente Estela Creus Fernández como una actividad educativa del programa CITE en el que participa el centro.

El proyecto presenado recoge un estudio sobre la lectura en distintos dispositivos. En él se han analizado velocidad de lectura, la fatiga provocada, la asimilación del contenido y las sensaciones del alumnado respecto a cada soporte. Finalmente mediante herramientas digitales estadísticas, analizaron y relacionaron los datos recogidos para sacar algunas conclusiones sobre el tema investigado.