Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Curso de primeros auxilios

Los alumnos de nuestro centro han podido participar en un curso sobre primeros auxilios que ha sido impartido por personal de la Cruz Roja. Además de los contenidos teóricos han podido ponerse en el lugar de estos profesionales realizando ellos mismos vendajes, reanimación por insuficiencia respiratoria, …

Para que podais ver lo que se hizo  nada mejor que estas fotos.

Discapacidad y deporte

Dentro de la unidad didáctica Deporte y discapacidad se ha practicado en el centro  «Baloncesto en silla de ruedas». En esta actividad han participado alumnos de 3º, 4º de ESO y Bachillerato que han podido comprobar las dificultades que se tienen al practicar deporte teniendo algún tipo de discapacidad y a la vez los valores que aporta la actividad física les aporta. La mejor manera de ver como se sienten es sentádose su silla y jugar con ellos. Podemos ver fotos en nuestra galeria o pinchando aquí.

(Departamento de Educación Física)

Publicación de notas de 2º de Bachillerato.

A partir de las 8:30 del jueves 24 de mayo se publicarán las calificaciones de la evaluación ordinaria de 2º de Bachillerato en la plataforma Rayuela.

Ese mismo día 24 se hará entrega de los boletines de calificación.

El periodo de reclamaciones de esta evaluación ordinaria comprenderá los días jueves 24 de mayo y viernes 25 de mayo.

Examenes de selectividad de Química

En la sección de descargas/alumnos de esta página web hemos subido dos nuevos archivos que podrían ser de interés para los alumnos de 2º de Bachillerato de la asignatura de Química.

Se trata de:

1) Los exámenes de selectividad de química que han aparecido en las PAU de la Universidad de Extremadura desde 1996.

2) Una tabla donde se recoge la incidencia de los problemas o cuestiones de las distintas unidades en los exámenes mencionados.

También podéis acceder a estos archivos pinchando en los enlaces correspondientes de este enlace.

¿Para qué os pueden servir estos archivos?

1º) Para tener una los exámenes reales que han salido en las PAU para poder practicar (documento de exámenes)

2º) Para saber la frecuencia con la que suelen aparecer los distintos tipos de problemas (tabla). Normalmente aparecen las fechas repetidas dos veces porque para cada una de las opciones (A o B) aparece una fecha propia. La primera de las fechas suele corresponder a la opción A y la segunda a la opción B.

3º) Para localizar fácilmente los ejercicios de las distintas unidades de la siguiente manera: Por ejemplo queréis practicar los ejercicios de ácido base, entonces buscáis en la tabla cuando aparece una X en la columna 7 y véis las fechas en las que han aparecido. Posteriormente buscáis los exámenes correspondientes a esas fechas y buscáis el ejercicio que sea de ácido base.