En esta actividad estudiamos los documentos de centros y comentamos como podríamos incluir el tratamiento de las Competencias Básicas.
Analizando esos documentos conocimos la situación «oficial» del centro y comenzamos a pensar cómo crear las mejores condiciones para la implementación de las Competencias Básicas.
Para ver la actividad se puede consultar la zona de descargas o pinchar aquí.
Esta fue una de las actividades más satisfactorias de toda la labor realizada el curso pasado, en ella aprendimos a hacer una Unidad Didáctica Integrada, que es una unidad didáctica en la que se encuentran explícitamente integrado el tratamiento de las Competencias Básicas.
En esta actividad realizamos una UDI interdisciplinar entre los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, Física y Química y Tecnología para el grupo de 2º ESO.
Conviene consultar tanto la UDI como los anexos, ideales para comprender mejor la aplicación y la realización de la UDI.
Nuevamente los archivos correspondientes se pueden consultar en la zona de descargas (sección Competencias Básicas) o en los enlaces de este artículo.
En el primero de ellos hicimos una encuesta y analizamos los resultados de la misma en relación al tratamiento de las Competencias Básicas en el Centro.
En el segundo de ellos, mediante otra encuesta, ésta más completa, analizamos la situación real de nuestro centro respecto a 40 aspectos sobre los que los Centros Educativos tienen autonomía de decisión.
Los pasos de estas actividades se pueden consultar en la zona de descargas (sección Competencias Básicas) en los enlaces que contiene este artículo.
Cinco alumnos de nuestro centro participaron el pasado sábado, 21 de abril, en la Fase Zonal de la XXI Olimpiada Matemática para alumnos de 2º de ESO en Extremadura. partidos en 12 zonas. Nuestros representantes se trasladaron a Moraleja para realizar la prueba junto a otros alumnos de los institutos próximos a Coria ( zona a la que nos adscribimos).
Los objetivos fundamentales de la actividad son:
Fomentar entre los estudiantes el gusto por las Matemáticas, así como presentar una visión de las mismas complementaria y más realista que la utilizada en el aula.
Ofrecer a los alumnos la posibilidad de disfrutar con la resolución de problemas matemáticos en los que se requiere el uso de diversas estrategias de pensamiento.
Contribuir a la mejora de la enseñanza y del aprendizaje de las Matemáticas en la escuela apoyando la innovación entre el profesorado.
Fomentar el espíritu cooperativo, potenciando la participación en equipo.
Favorecer las relaciones de amistad y conocimiento entre jóvenes de distintos centros de la Comunidad de Extremadura.
La Fase Autonómica tendrá lugar este año en Valverde del Fresno. En ella participarán 30 alumnos, clasificados de la Fase Comarcal. En esta Fase se seleccionarán los tres mejores alumnos que representarán a la Comunidad de Extremadura en la Fase Nacional.
Alumnos de 2º ESO A han insertado una encuesta sobre reciclaje dentro del Blog de Aprendemos con las Ciencias (Podéis acceder a él a través del menú principal de esta página web que encontrarás arriba a la izquierda).