En conmemoración con el día internacional de la mujer, los alumnos y alumnas del centro participaron el pasado día 14 de marzo en un FLASH MOVE en las pistas de nuestro centro. Os dejamos el vídeo realizado.
El próximo 25 de marzo, dentro del programa Foro Nativos Digitales, vamos a realizar una actividad extraescolar en la cual nos visitará un miembro de la Guardia Civil para informar a nuestros alumnos de los riesgos a los que se ven expuestos cuando navegan por Internet.
Se impartirán charlas a los siguientes grupos:
1º ESO (A y B) a las 8:30
2º ESO (A y B) a las 9:20.
3º ESO a las 10:30
4º ESO a las 11:25
A las 12:35 se impartirá otra charla dirigida a los padres, en la cual se informará de la responsalibidad civil a la que se ven obligados los padres cuando sus hijos cometen una falta o un delito penal a través de Internet.
El viernes y sábado he asistido al primer Congreso de Innovación y Tecnología Educativa organizado por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Antes de ir estaba un poco a la expectativa, cómo bien dijo el presentador del congreso, con el gusanillo del primer día de clase: ¿con quién me voy a encontrar? ¿me gustarán las ponencias? ¿será interesante? ¿merecerá la pena?. Y sí, una vez finalizado puedo afirmar que ha merecido la pena.
Hemos tenido varias conferencias plenarias interesantísímas, sesiones simultáneas relacionadas con diferentes proyectos, yo he asistido a las de la línea CITE y Jose asistió a las de la línea Foros Nativos Digitales.
Hemos tenido ponencias de expertos en innovación, así como de compañeros como nosotros que nos han presentado los proyectos que ellos han realizado, y muchos de ellos premiados con el premio Joaquín de Sama o Tomás García Verdejo y proyectos que han recibido sello de buenas prácticas educcativas.
También hemos llevado nuestro trabajo, vuestro trabajo, el que se ha hecho en nuestro centro en el marco del proyecto CITE y erasmusplus. Hemos puesto una muestra de algunos de los trabajos en una mesa de exposiciones. Varias personas me han dado la enhorabuena por el trabajo que se hace en este centro, que hacemos todos.
Con muchas ganas de participar en el siguiente. Os dejo unas fotografías del congreso.
Ya se han convocado las inmersiones lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de extremadura (PILEX). La resolución completa la podéis consultar aquí.
Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 27 de marzo de 2019.
Los plazos de todo el proceso los podéis consultar aquí.
REQUISITOS
– Ser alumno de la ESO, bachillerato, formación profesional básica o ciclo formativo de grado medio.
– Haber aprobado todas las materias del curso anterior.
– Tener una calificación mínima de bien(6) en inglés el curso anterior.
– Tener una nota media mínima de bien(6) en inglés el curso anterior.
– Tener 18 años o menos y no ser repetidor.
– No haber sido beneficiario de becas o ayudas para cursos en el extranjero o inmersiones lingüísticas en 2018 ni tenerlas concedidas para el curso 2019.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL CENTRO
1) Impreso de solicitud adecuadamente relleno: Anexo I.
2) Anexo III o Anexo IV o copia compulsada de la Declaración de la Renta 2017.
3) Autorización para la realización de las actividades: Anexo V.
4) Declaración responsable de no haber sido beneficiario de becas o ayudas para inmersiones o cursos en el extranjero en 2018 y 2019: Anexo VI.
5) Si procede: certificado del grado de discapacidad igual o superior al 33% del solicitante o marcar la casilla de la solicitud que autoriza a la administración para que recabe la correspondiente información.
FECHAS Y LUGARES DE LAS INMERSIONES SEGÚN ESTUDIOS