Nos es grato informaros que la alumna Virginia Moreno Basanta de 2º de Bachillerato ha quedado en un meritorio décimo puesto en la fase local de las Olimpiadas de Química que se celebraron el pasado viernes 1 de marzo en la Facultad de Ciencias de Badajoz.
El personal del I.E.S. San Pedro de Alcántara te damos Virginia nuestra más sincera enhorabuena.
El jueves 28 de febrero tuvo lugar la puesta de largo de una de las acciones con más proyección del grupo de trabajo de la Reserva de la Biosfera. En un recorrido de 14 Km.los alumnos/as de 3 y 4 de ESO realizaron su propia interpretación de la Cañada Real de Gata a su paso por Alcántara, reconocieron los ecosistemas y elementos de fauna y flora más característicos y cantos de aves. Llevaron a cabo un taller de brújula y mapa y recogieron basura y residuos en el contexto del proyecto Basuraleza. Con esta acción se puso de manifiesto que el trabajo interdisciplinar y colaborativo entre profesores/as de distintas áreas, con su buen hacer e implicación, y alumnos/as participativos y trabajadores, dan resultados innovadores. Con el lema «el conocimiento para la conservación«, nuestro alumnado aprende haciendo en su entorno más inmediato, aquel que, en muchas ocasiones, es el más desconocido y que con acciones de este tipo queremos, en última instancia, promocionar e impulsar para reconocer sus verdaderas potencialidades. Gracias a alumnos/as y profesores/as por su dedicación y entrega en esta acción.
En el día de hoy dos alumnas del centro han participado en las XXXII Olimpiadas de Química celebrado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura en su sede de Badajoz.
A esta prueba se han presentado alumnos y alumnas de segundo de bachillerato desde muchas localidades distintas de la geografía extremeña.
Desde el centro queremos agradecer a las alumnas su interés y participación y desearles la mayor de las suertes.
El grupo de trabajo de la Reserva de la Biosfera Tajo Internacional llevará a cabo el jueves, 28 de febrero, una ruta interpretada sobre la Cañada Real de Gata. El verdadero protagonista será el alumnado de 3 y 4 de ESO, que pondrán en práctica sus conocimientos sobre los valores naturales y culturales de nuestra Reserva en relación a la trashumancia. Este proyecto está impulsado por una gran parte del profesorado, mostrando así su compromiso por el trabajo colaborativo y su implicación en el desarrollo integral del alumnado.
La Innovación tecnológica debe pasar por producirse dentro de un desarrollo sostenible, de una economía verde y circular.
Con ese objetivo estamos participando en el concurso de la Hormiga Verde con el que pretendemos que toda la Comunidad Educativa aprenda, se conciencie y se implique.
Toda la información sobre este concurso la puedes encontrar en:
En función de la basura tecnológica que reunamos para reciclar podemos optar a algunos de los premios del concurso.
la tabla que os presentamos a continuación recoge el tipo de basura que tenemos que recoger y los puntos que daría al centro cada kilo de material.
El martes 26 de febrero vinieron a recoger el primer cargamento y nos dejaron el micropunto verde. Gracias a ello nos hemos puesto de momento en el primer puesto del ranking del concurso.
Anímate y colabora con nosotros, todas las aportaciones serán bienvenidas. El concurso finaliza el 31 de mayo.